La SIP otorga cada dos años un premio al mejor artículo que se haya publicado en la Revista Interamericana de Psicología (RIP) en los dos años inmediatos a su otorgación. Este consiste de una placa que se presenta en la Ceremonia Inaugural del Congreso. A esos efectos el Editor o Editora de la RIP crea un Comité para la evaluación de los artículos. El Editor o Editora, con aval de la Mesa Directiva, selecciona un Coordinador o Coordinadora para facilitar las tareas Esta persona debe: a) ser miembros de la Junta de Consultores Editoriales de la RIP y estar disponible para la tarea. La persona seleccionada puede coordinar este Comité en un máximo de dos ocasiones y recomendar luego a una persona sucesora. Esto facilita que personas con diferentes perspectivas evalúen los artículos.
La persona Coordinadora del Comité tiene a su cargo:
- Seleccionar e invitar, en consulta con el/a editor/a de la RIP, dos integrantes adicionales que deben ser personas de prestigio en las Américas, dominar por lo menos dos de los idiomas oficiales del SIP/RIP, ser de áreas de conocimiento diferentes y estar disponibles para la tarea. Si es necesaria una mayor cantidad de personas en el comité, tanto el editor como el coordinador del premio consulta con la Mesa Directiva para ampliar el tamaño del comité.
- Enviar el instrumento de evaluación de los artículos y comunicarse con los demás miembros del Comité para llegar a un acuerdo sobre el articulo premiado, y
- Comunicarle al/a editor/a de la RIP la decisión del Comité en un informe escrito.
Para realizar estas tareas el/la Editor de la RIP le envia al Comité los volúmenes que requieran evaluación cuando el/a Coordinador/a anuncia que el Comité está debidamente instalado en sus tareas. Luego dará seguimiento a cualquier trámite de apoyo que requiera el Comité y coordina con la Secretaría General la preparación de la placa de premiación a entregarse en el Congreso. El premio se anuncia públicamente al menos un mes antes del congreso y se confiere durante la ceremonia de apertura del Congreso Interamericano.
GANADORES
2019 | Nayeli Y. Chavez-Dueñas, Hector Y. Adames #NeotericRacism: Exploring race-based content in social media during racially charged current events |
2021 | Lorena Contreras Taibo, Francisco Maffioletti Celedón, Noemí Pereda Beltrán Abuso Sexual Infantil por Representantes de la Iglesia Católica: El caso chileno |