Educación

Coordinadoras

Coordinadoras:

Marilene Proença
Ana Borgobello

País:

Brasil Argentina

Mail:

marileneproenca@gmail.com
borgobelloana@gmail.com

gt.sip.psed@gmail.com (correo del GT)

 

Descripción general del Grupo (Naturaleza, definición de área de interés, objetivos)

Desde la misión común de “Conformar una red internacional de psicólogos y psicólogas y científicos de áreas afines que pertenecen a la SIP, involucrados y comprometidos con la educación y el bienestar de la humanidad mediante la mejora de la calidad de vida a través del análisis, investigación e intervención en los procesos psicoeducativos en el continente americano” nos construimos como Grupo de Trabajo (GT) de la SIP en 2017 en el marco del Congreso de la Sociedad Interamericana de Psicología, celebrado en el mes de julio de 2017 en Mérida, Yucatán, México.

En este bienio se propuso comenzar a trabajar en el objetivo específico de colaborar al entendimiento y cooperación internacional para generar, difundir y recrear conocimientos en psicología educativa y áreas afines que se generen en los países miembros del Grupo a través de una amplia comprensión de las diferencias culturales y aspectos comunes que trascienden los límites nacionales. En el pasado periodo se propuso apostar a la consolidación del grupo a través de generar comunicación fluida y, en la medida de lo posible, eventos académicos que propicien el diálogo y la construcción colectiva en el amplio área de interés del grupo de trabajo. La mayor parte de los intercambios se produjeron a través de correo electrónico: gt.sip.psed@gmail.com, habiéndose destinado esta dirección a los envíos relativos a temáticas del GT.

 

Conoce el Informe del Grupo de Trabajo

 

Miembros activos del Grupo

Nombre1 País2 Correo3
1 Adelina De Oliveira Novaes Brasil anovaes@fcc.org.br
2 Alayde Maria Pinto Digiovanni Brasil alayde@unicentro.br
3 Ana Borgobello Argentina borgobello@irice-conicet.gov.ar
4 Anamerica Prado Marcondes Brasil anamericapmarcondes@gmail.com
5 André Santos Brasil andrefelipecostasantos@gmail.com
6 Andrea Espinosa Argentina andrea_espinosa01@yahoo.com.ar
7 Andressa Oliveira Brasil andmartins18@hotmail.com
8 Anna Carolina Jardim Brasil annajardim9@gmail.com
9 Ariane Franco Lopes da Silva Brasil arianefls@yahoo.com.br
10 Bárbara Oviedo Brito Cuba boviedo@rect.uh.cu
11 Bárbara Zas Ros Cuba bzrcips@ceniai.inf.cu
12 Caridad Zurito Cruz Cuba cachizuri57@gmail.com
13 Carlos Alfredo Damián García México
14 Carlos Manuel Osorio García Cuba cmosorio@uho.edu.cu
15 Clarilza Prado de Sousa Brasil clarilza.prado@uol.com.br clarilza.prado@gmail.com
16 Claudio López Calle Ecuador claudio.lopez@ucuenca.edu.ec
17 Cristina Erausquin Argentina erausquinc@gmail.com
18 Cristina M. Madeira Coelho Brasil cristina.madeira.coelho@gmail.com
19 Danna Aristazabal Oviedo Colombia dannaaristizabal@gmail.com
20 Danna Aristizabal Oviedo Colombia dannaaristizabal@gmail.com
21 Diana Marcela Vazquez dianamarvm@hotmail.com
22 Edna Chamon Brasil edna.chamon@gmail.com
23 Emilio Viel Fajardo Cuba emiliovf@cug.co.cug
24 Felix Jorge Robinson Samuells Cuba robinsonpupito@gmail.com
25 Florencia Mareovich Argentina mareovich@irice-conicet.gov.ar
26 Frances Boulon Puerto Rico frances.boulon@gmail.com
27 Francisca Berl Ruiz Chile francisca.bernal@uv.cl
28 Gloria Fariñas León Cuba glofaleon2009@gmail.com
29 Gloria Fariñas León Cuba glofaleon2009@gmail.com
30 Gonzalo Salas Chile gonzalosalasc@gmail.com
31 Guillermo Arias Beatón Cuba gariasbeaton@gmail.com
32 Isidoro Alejandro Solerion Mesa Cuba
33 Jackeline Cantor Colombia jcantor@icesi.edu.co
34 João Júnior Brasil joao_psicologo@hotmail.com
35 José Carreño Rodríguez Cuba
36 José Eduardo Sánchez Reyes Colombia jesanchez@icesi.edu.co
37 Juan Carlos López García Colombia jclopez@icesi.edu.co
38 Karem Suarez Valdez México
39 Karina Biasoli Brasil karinabiasoli@yahoo.com.br
40 Livia García Labandal Argentina livialabandal@gmail.com
41 Lorenzo Miguel Pérez Martín Cuba
42 Lourdes María Ibarra Mustelier Cuba lourdesi@psico.uh.cu
43 Luciana Da Silva Oliveira Brasil luciana.lemes@gmail.com
44 Márcia Regina Cordeiro Bavaresco Brasil marciabavaresco@gmail.com
45 Marcia Lousada Brasil marciaglousada@gmail.com
46 Maria Helena Cordeiro Brasil mhcordeiro@hotmail.com
47 María José Néspolo Argentina majonespolo@yahoo.com.ar
48 Mariana Sartori Argentina sartori@irice-conicet.gov.ar
49 Mariano Castellaro Argentina castellaro@irice-conicet.gov.ar
50 Marilene Proença Brasil marileneproenca@gmail.com
51 Marili Lucia Tonatto Zibetti Brasil marlizibetti@gmail.com
52 Nadia Soledad Peralta Argentina nadiasoledadperalta@gmail.com
53 Natalia Gomez Argentina gomez    natalia@hotmail.com
54 Norma Coppari Paraguay norma@tigo.com.py
55 Omar Torres Rodríguez Cuba omartr@psico.uh.cu
56 Oscar G. Hernández Colombia oghernandezs@pedagogica.edu.co
57 Pablo Barrientos Guatemala bpabedu@gmail.com, pebarrientos@uvg.edu.gt
58 Paulo Afranio Sant´Anna Brasil pa.anna1@gmail.com
59 Rafael García Cañedo Cuba rafael@automatica.cujae.edu.cu
60 Raquel Bermúdez Morris Cuba raquel@rimed.cu
61 Regina Maluf Brasil marmaluf@gmail.com
62 Regina Prandini Brasil reginaprandini@hotmail.com
63 Rosa Angélica Torres Marmolejo Cuba oanyeli5@hotmail.com, oanyeli66@gmail.com
64 Ruth Mercado Maldonado México ruthmercadom@gmail.com
65 Sandra González Toro Chile sandra.gonzalez@upla.cl
66 Sandra Lúcia Ferreira Brasil jmsl@uol.com.br
67 Sergio Ramírez México serchbdm.20@gmail.com
68 Solange Muglia Wechsler Brasil wechsler@puc-campinas.edu.br, wechsler@lexxa.com.br
69 Vanusa Coêlho Brasil vanusa.coelho.rodrigues@gmail.com
70 Wilfredo Pérez Rodríguez Cuba psico@hha.sld.cu
71 William Ortiz Ochoa Ecuador william.ortiz@ucuenca.edu.ec
72 Yaser Ramírez-Benítez Cuba yramirezbenitez@gmail.com
73 Yisel Vega Rodríguez Cuba yisevr5@gmail.com, yiselvr@uo.edu.cu
74 Yissel Quintosa Puebla Cuba quintosa@psico.uh.cu, yquintosa@gmail.com
75 Yuly Collazos Trujillo Colombia ycollazos06@gmail.com

 

Notas:

  1. La lista se encuentra actualizada con las incorporaciones dadas en el marco del congreso celebrado de Cuba en 2019. En la misma se encuentran todas las personas que participaron de las reuniones de México (2017) y Cuba (2019) como así también quienes a través de correo electrónico o personalmente manifestaron su interés en integrar el
  2. Integran el GT personas de 10 países: Argentina (10); Brasil (24); Chile (3); Colombia (7); Cuba (21); Ecuador (2); Guatemala (1); México (4); Paraguay (1); y Puerto Rico (1)
  3. Han sido eliminadas las direcciones de correo electrónico que no funcionaron por lo que no disponemos de los emails de algunas personas