Nuevo número del Boletín de la SIP, edición 115 de junio de 2025

Versión en Español   |   English Version

 

CARTA DEL PRESIDENTE

  • Celebrar nuestra historia, construir nuestro futuro

SECCIÓN ESPECIAL

Introducción

Psicología y salud mental en las Américas: introducción a la sección

  • Salud mental en Iberoamérica
    • Alcances salud mental Perú
    • El ciclo de vida de la política pública. Análisis de la política de salud mental en Guatemala
    • Cambio climático, valores y salud mental: Aportes de laPsicología Ambiental a la sostenibilidad
    • II Bilingual Virtual Symposium, “Crossing Borders: MentalHealth in Migrant Communities”
    • Salud Mental en personas en Condición Transgénero
    • Del Diagnóstico Categorial a las Dimensiones Transdiagnósticas
    • Estado de la Salud Mental en República Dominicana: Un Análisis Integral
    • El despliegue de la hiperrealidad sexual en las subjetividades contemporáneas
    • Los procesos de subjetivación de los DJs y su Salud Mental
    • Experiencia en primera línea como psicólogo en atención primaria durante COVID-19 y ETA en Guatemala
    • Escuchar antes de perder: El reto de la ideación suicida en El Salvador
    • A Esperança no Câncer de Mama: uma revisão sistemáticada literatura
    • Competencias emocionales y desregulación emocional desde la salud mental en la educación superior

BREVES

    • Impacto del género en los factores de riesgo cardiovascular en estudiantes universitarios post-COVID-19: Implicancias para la salud mental y el bienestarestudiantil
    • Modelo de Atención Integral en Paciente con IntentoSuicida en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Luis Razetti del Estado Barinas
    • Retando la invisibilidad: inclusión de variables étnico-raciales en la recopilación de datos para enfrentar elracismo anti-negro en la salud mental

MUNDO SIP

    • Grupos de Trabajo

      • COMITÉ PSICOLOGÍA TRASLACIONAL DE LA SIP

      • Nuevo anuario del Grupo de Trabajo de Psicología Comunitaria

    • Voces de la Membresía

      • Programa Simposios Internacionales de Actualización parael fortalecimiento de Psicólogos en Colombia: una experiencia 2022-2024

ORGULLO COMPARTIDO

    • Olimpia Petzold

RECORDANDO A RUBÉN ARDILA

    • Ángel Elgier
    • Gonzalo Miguez
    • Mirta Granero
Skip to content