Con motivo de conmemorarse el 1ro de mayo el Día del Trabajador/a en las Américas y el mundo, la Mesa Directiva de la Sociedad Interamericana de Psicología, reconoce y destaca la importante labor que vienen desarrollando los y las psicólogas para afrontar las demandas de psicosociales y de salud mental que se están presentado en las múltiples realidades de los países afectados por el Covid-19.
Desde que se declaró la pandemia el 11 de marzo del corriente año, profesionales de la psicología, así como organizaciones que los/as agrupan en las Américas, han realizado diversas actividades dirigidas a dar respuesta a los problemas emocionales y psicosociales que se han ido presentando, muchas veces sin la visibilidad y el reconocimiento como trabajadores de la salud pública.
Igualmente reconocemos la actividad de los innumerables agentes de salud y empleados/as esenciales (médicos, asistentes, auxiliares, enfermeros, camilleros, barrenderos, distribuidores, transportistas, repartidores, entre otros), que realizan diversas labores de riesgo.
Por último, insistimos en la importancia de que los gobiernos del mundo y de las Américas en particular, recurran y se nutran de los conocimientos de la psicología, como disciplina y profesión, para llevar a cabo la elaboración de las políticas públicas y la implementación de las estrategias de salud pública que se requieran en el escenario próximo.
1 de mayo de 2020
Mesa Directiva
Sociedad Interamericana de Psicología |