Estudiantes, docentes y sicólogos clínicos nicaragüenses podrán participar en el VII Congreso Regional de Sicología de la Sociedad Interamericana de Sicología, que será celebrado el próximo mes de julio en la Universidad Americana (UAM), informaron ayer los organizadores en la capital.
El doctor James Zablah, director de posgrado y maestrías de esta universidad, declaró ayer que se espera una asistencia de 400 sicólogos al evento, a realizarse del 26 al 28 de julio de este año.
“Es la primera vez que se está dando este congreso en suelo nicaragüense y por tanto la UAM ha decidido facilitar todas las instalaciones físicas de auditorios, de aulas para que se realice este congreso”, indicó Zablah a periodistas durante el lanzamiento oficial del encuentro.
Durante la jornada, se llevarán a cabo once actividades simultáneas cada hora en los tres días del congreso. Además, participarán sicólogos reconocidos como Rubén Ardila y Antonio Puentes, presidente de la Asociación Americana de Sicología (APA).
Los temas
Sandra Luna, presidenta de la Sociedad Interamericana de Sicología, una organización con sede en Puerto Rico, indicó que los enfoques temáticos del congreso serán las sicologías clínica, organizacional, educativa, investigativa, experimental y jurídica.
Con el congreso, los sicólogos de Nicaragua podrán compartir conocimientos con los especialistas de toda la región, destacó Luna.
Por su parte, Roberto Ordóñez, presidente de la Asociación Nicaragüense para el Desarrollo de la Sicología, señaló que en el país se necesita fortalecer la inversión de investigaciones en esta área para poder dar una mejor respuesta a la atención de las necesidades de los nicaragüenses.
Según datos de Andepsi, aproximadamente cada año egresan 500 nuevos profesionales de la sicología en las distintas universidades del país; y se calcula que existen entre 8,000 y 10,500 sicólogos en toda Nicaragua.
Noticia publicada en: El Nuevo Diario