PSICOVID 2020
Protocolo de Acción y Recomendaciones sobre Salud Mental para afrontar la Pandemia del Coronavirus
——
Fundamentación:
Se trata de establecer un Comité Coordinador de diversas acciones que se están llevando a cabo por medio de diferentes profesionales y organizaciones psicológicas de los países de las Américas con el objetivo de realizar sinergias y poner a disposiciones las mejores prácticas y recursos especialmente diseñados para afrontar la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus. Para ello se hace una invitación a los diferentes colegas de la comunidad psicológica de las América para integrarse al Comité Coordinador y afrontar los desafíos que la presente situación nos demanda como disciplina y profesión.
Objetivos:
- Coordinar acciones de capacitación especializada para el manejo de situaciones psicológicas y psicosociales relativas a la situación de crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus.
- Conformar Equipos Técnicos de Atención Psicológica, Psicosocial y Comunitaria.
- Elaborar y recopilar informaciones, recursos didácticos y materiales relacionados con los eventos psicológicos y psicosociales manifestados por la presente situación de pandemia.
- Llevar a cabo acciones de observación y seguimiento de los fenómenos de salud mental que se están presentado.
- Elaborar planes de contingencia, programas de acción y medidas preventivas para atenuar el impacto emocional de las situaciones de aislamiento, cuarentena y distanciamiento social, entre otras.
- Asistir técnicamente a los gobiernos, ministerios, instituciones y colegios profesionales que demanden capacitación, información y recursos.
- Diseñar planes, programas y políticas de atención específica a las situaciones que se están manifestado y que eventualmente se desarrollen.
- Promover la elaboración de documentos, informes técnicos y notas breves sobre el impacto psicológico y psicosocial del coronavirus en la población.
Coordinadores:
Dr. Miguel Gallegos: maypsi@yahoo.com.ar
Dra. Sandra Elizabeth Luna Sánchez: sandraluna@ufm.edu
Dr. Nelson Portillo: portilne@bc.edu
Miembros: contactarse con los coordinadores.