La Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) convoca a los/las estudiantes de pregrado (bachillerato) y posgrado (escuela graduada) a concursar para los Premios Estudiantiles de Investigación en Psicología del 2019. Estos premios se otorgan durante cada Congreso Interamericano de Psicología. Los próximos se adjudicarán en el XXXVI Congreso Interamericano de Psicología que se celebrará en La Habana, Cuba del 15 al 19 de julio de 2019.
BASES PARA LA VERSION FINAL DE LOS TRABAJOS
El trabajo debe haberse realizado durante sus estudios de pre o posgrado y estar redactado en uno de los 4 idiomas oficiales de la SIP: español, inglés, portugués o francés.
- El premio puede ser otorgado a uno/a o más estudiantes. Los/las autores/as deberán demostrar que son estudiantes al momento de someter el trabajo. Si un/a profesor/a figura entre los/las autores/as solo tendrá el papel de asesor/a y su nombre deberá aparecer al final de la lista de autores.
- Inicialmente, deberá presentarse un resumen que puede contener hasta 1,000 palabras, sin incluir tablas, gráficos ni referencias bibliográficas. Posteriormente, los/las autores/as de los trabajos pre-seleccionados deberán presentar una versión amplia, que contenga hasta 10.000 palabras y además pueden incluir tablas, gráficos y demás elementos utilizados y deben incluir las referencias bibliográficas acordes al texto presentado.
- Ambas versiones (resumen inicial y versión amplia) deberán estar escritas en letra Times New Roman de tamaño 12, a doble espacio.
- La portada del trabajo sólo deberá indicar el título del mismo. No escriba el nombre del/la autor/a o autores/as.
- Deberá enviar su resúmen completando el formulario electrónico.
- Junto al resumen debe además:
- Completar la planilla de postulación
- Incluir constancia oficial y escrita de matrícula vigente en un programa de pre o posgrado de psicología, o constancia oficial de graduación, entre enero del 2017 y diciembre del 2018, emitida por la institución académica donde cursó los estudios.
- Constancia de su membresía en la SIP o carta de recomendación de un/a miembro profesional activo de la SIP.
- Los/las autores/as que resulten ganadores deben inscribirse a la SIP si aún no son miembros para recibir el premio. Pueden hacerlo a través de www.sipsych.org.
EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS
Los trabajos serán evaluados por los/las integrantes del Comité del Premio Estudiantil el cual es nombrado por la Mesa Directiva. El jurado evaluará los resúmenes presentados y seleccionará aquellos que consideren los mejores según criterios académicos internos. La evaluación de las versiones amplias, se hará sin conocer los nombres de los/las autores/as, la institución o el país de procedencia, utilizando los siguientes criterios:
- Originalidad y aporte al avance de la psicología.
- Pertinencia del problema.
- Claridad conceptual.
- Adecuación del método a la definición y estudio del problema.
- Calidad y uso de la información recopilada (documentos, datos estadísticos, instrumentos, y los demás temas pertinentes).
- Conclusiones coherentes a partir de la información utilizada
- Impacto social.
- Adecuada citación de las fuentes utilizadas y actualidad y relevancia de las mismas.
- Adecuación a las normas de publicación de la Revista Interamericana de Psicología.
PARTICIPANTES
Todos los trabajos de estudiantes de pre y posgrado de cualquier país de las Américas o egresados/as de uno de estos programas entre enero del 2017 y diciembre del 2018 que fueron elegidos para pasar a la segunda fase de los premios estudiantiles.
Los/las autores/as sólo pueden enviar un trabajo, por lo que el/la autor/a sólo puede aparecer en uno de ellos.
DESCRIPCION DE LOS PREMIOS
- Entrega de un certificado de reconocimiento en la Sesión Inaugural del XXXVII Congreso Interamericano de Psicología a cada ganador/a o ganadores/as.
- Presentación oral de los trabajos ganadores en dicho Congreso.
- Invitación a someter los trabajos a la Revista Interamericana de Psicología para su consideración siguiendo el proceso editorial de evaluación de pares.
- Un premio de cuatrocientos dólares (US $400.00) al trabajo ganador en pregrado y premio de cuatrocientos dólares (US $400.00) al trabajo ganador en posgrado.
PREMIOS ESTUDIANTILES
PREGRADO Y POSGRADO 2019
INFORMACIÓN
Dr. Nelson Portillo
Vice-Presidente para América del Norte y Canadá
Correo electrónico: portilne@bc.edu
Dra. Cristina Cox
Secretaria Ejecutiva para América del Norte
Correo electrónico: ccc@adler.edu
FECHA LÍMITE PARA RECIBIR RESÚMES INICIALES
15 de enero de 2019
Para información adicional puede comunicarse a la Oficina Central de la SIP
Secretaría General
Blanca Ortiz Torres, JD, PhD
San Juan, Puerto Rico
oficinacentral@sipsych.org
www.sipsych.org