Agradeceremos pueda apoyar con su firma la Declaración de la Situación Socio-Política de Colombia (La forma cierra el 15 de junio)
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScPLkm4ixBLoHU2XDP4sKNFGMCc7uCa8hPRhJDjIuXaRHLZmQ/viewform
——
La Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) mira con preocupación la situación sociopolítica por la que atraviesa Colombia, y llama a las instancias implicadas en el conflicto, a desarrollar estrategias que propendan por la búsqueda inmediata de salidas pacíficas y negociadas, con acuerdos que satisfagan las necesidades de la población y favorezcan la conservación de la institucionalidad.
Frente a los hechos ocurridos en los últimos días, donde se han observado expresiones de violencia provenientes desde diversas esferas sociales e institucionales, hacemos un llamado a la cordura, al respeto a los derechos humanos y a la búsqueda de acuerdos negociados, con una participación multiestamentaria, que posibilite la articulación de diversos puntos de vista, y la definición de planes de acción que se reviertan en estrategias para atender las necesidades apremiantes del país.
Desde la SIP consideramos que la vida, la seguridad y la integridad de los seres humanos deben ser veneradas y protegidas. Hechos como los que están sucediendo crean condiciones catastróficas en lo psicológico, social y moral para la población en general. La ocurrencia de estos hechos, puede tener incidencias traumáticas en las personas y daña las posibilidades de alcanzar una sociedad más justa y equitativa para todos los ciudadanos. Más aún, este tipo de situaciones perpetúa el daño psicológico creado por la desigualdad social, que se traduce en incremento del trauma, depresión y angustia, al tiempo que agrava condiciones corporales como la tensión, la presión arterial y los accidentes vasculares tal como lo atesta la nutrida investigación al respecto.
La SIP rechaza enfáticamente situaciones como las ocurridas, aboga por la resolución expedita y humanitaria de esta situación y ofrece toda su colaboración y recursos para aportar a la reducción de la inequidad, la estigmatización, el odio y la polarización ideológica, asociados a los hechos que acontecen en la nación.
Mesa Directiva de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP)
10 de mayo de 2021.