Declaración de la SIP sobre la situación actual en Chile

La Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) lamenta profundamente la violencia y pérdida de vidas ocurridas durante las manifestaciones que se han venido realizando en Chile en los pasados días.

 

La SIP rechaza cualquier acción violenta pues estas agravan la situación, cuestan vidas y crean más barreras para la resolución del conflicto y el desarrollo de un diálogo constructivo.

 

La SIP llama a utilizar acciones pacíficas que tengan como objetivo avanzar el desarrollo de una sociedad más justa, equitativa, e interesada en promover el acceso a recursos de todas y todos los chilenos y chilenas.  De igual forma extendemos este llamado a otros pueblos latinoamericanos, como ha sido el caso reciente en Ecuador.

 

La SIP expresa su apoyo a las distintas entidades que representan a las psicólogas y psicólogos de Chile y les pide que pongan sus habilidades y técnicas al servicio de la sociedad chilena para ayudar durante estos críticos momentos y ayudar con sus consecuencias posteriores, las que incluyen el duelo, trauma y descontento social.

 

Nuestros colegas cuentan con herramientas que les permitirán ayudar durante este proceso y llamamos a las y los chilenos a involucrarse en un diálogo constructivo que les permita superar esta crisis y desarrollar un proceso de reconstrucción que les permita lograr una sociedad más justa y equitativa.

 

Mesa Directiva de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP), 20 de octubre de 2019.