Convocatoria Editor/a  Responsable del Sello Editorial de la SIP

 Funciones:

  • Contribuir a la visión, misión y objetivos de la Sociedad Interamericana de Psicología, de acuerdo con los lineamientos éticos, deontológicos, científicos y profesionales.
  • Llevar a cabo el proceso general del sello editorial de la SIP, para diferentes obras y publicaciones no seriadas. Esto implicará llevar a cabo la política editorial de la SIP, contribuyendo a la definición de líneas/áreas de publicación prioritarias, motivar a los autores e instituciones, buscar fuente de financiación alternativas, gestionar la edición de los libros, digitales y/o impresos, registro ISBN, maquetación, normativización, etc.
  • Conformar un Comité Editorial, con profesionales reconocidos por sus desempeños en la ciencia y profesión psicológica. Este comité será compuesto por cuatro miembros, dos a propuesta del/la Editor/a designado y dos a propuesta de la Mesa Directiva.
  • El/la editor/a será designado en sus funciones por un período de cuatro años, con posibilidad de renovación.
  • Cabe aclarar que las funciones editoriales de la persona designada serán ad-honorem, pero contarán con el apoyo de un/a asistente editorial.
  • Las decisiones editoriales serán responsabilidad del/la Editor/a designado/a y el Comité Editorial que se constituya para tal fin, y contarán con el aval final de la Mesa Directiva de la SIP.
  • Es importante recalcar que las propuestas de libros y publicaciones no seriadas que se sometan a la Editorial de la SIP deberán ser autosustentables, ya que la SIP no otorgará fondos para subsidiar publicaciones, salvo en casos especiales que involucren una decisión del/la Editor/a y la Mesa Directiva de la SIP.
  • La persona designada deberá ser miembro activo de la SIP, una vez que sea elegido y permanezca en la posición de responsable del sello editorial.
  • Se sugiere que el envío de las propuestas contemple la idoneidad del/la responsable en cuestiones editoriales y el dominio de al menos dos idiomas oficiales de la SIP.

Envíos de propuestas:

  1. La convocatoria se realizará a través del envío de una propuesta de trabajo (máximo cinco páginas, espacio sencillo), contemplando producción esperada para el período, y el currículum vitae (máximo 5 páginas, destacando desempeño en labores pertinentes a la convocatoria, aunque no es una cuestión excluyente) del/la postulante.
  2. Se recibirán propuesta hasta 31/05/2022
  3. Las propuestas deberán someterse a través del siguiente formulario electrónico

Para preguntas o dudas del proceso, puedes escribir a oficinacentral@sipsych.org