Estimado/a socio/a de la SIP:
Reciba un cordial saludo. Una de las funciones que me corresponde como Presidente Saliente de la Sociedad Interamericana de Psicología es el llamado a las elecciones para constituir la Mesa Directiva 2023-2025. Les invito a considerar la postulación personal o de colegas para los puestos disponibles. Toda nominación debe contar con la previa autorización de la persona nominada.
En este ciclo eleccionario, estaremos nominando y eligiendo al Presidente/a. Por mandato constitucional, le corresponde el turno a un/a candidato/a de la Región de Norte América (Estados Unidos/Canadá) ya que nuestra constitución establece la rotación de las presidencias por regiones. El presidente en ejercicio, el Dr. Alfonso Urzúa es de la región de América del Sur, el presidente electo, el Dr. Julio César Penagos es de la región de México, América Central y el Caribe y este servidor, el presidente saliente, Dr. Carlos Zalaquett, de la región de Norte América. Es a esta última región a quien corresponde la próxima presidencia entrante, por lo que los/as nominados/as debe pertenecer a alguno de los países ubicados en dicha región.
También estaremos eligiendo las Vicepresidencias de las tres regiones mencionadas, así como la posición de Tesorero/a y los/as Representantes Nacionales de cada país. Para cada uno de estas nominaciones, los/as candidatos/as deben ser socios/as profesionales activos de la SIP para validar su nominación.
Por otra parte, este año y por primera vez, estaremos eligiendo a un/a Representante Estudiantil para formar parte de la Mesa Directiva 2023-2025. Este proceso se llevará a cabo a través de una nominación/elección especial una vez concluya el proceso de votaciones del Referéndum para enmendar la Constitución de la SIP. Este estudiante puede estar cursando su tercer o cuarto año de pre-grado (bachillerato) o que al 2025 no haya culminado su estudios de pos-grado (maestría/doctorado). Además debe estar en algún programa de Psicología, pertenecer a alguna región donde la SIP tiene representación y tener su membresía vigente.
Como sociedad democrática todos/as participamos en la nominación y votación para todas las posiciones regiones, con excepción de la elección de Representante Nacional, la cual está limitada a los/as socios/as del país correspondiente. Es importante señalar que solo miembros profesionales y estudiantiles activos, además de miembros vitalicios de la SIP, pueden participar en las nominaciones y elecciones, tanto para ser candidatos/as como para ejercer el voto. Para participar en la nominación y en las elecciones debe tener al día su membresía. Si necesita renovar o interesa hacerse miembro para participar de este proceso, puede hacerlo en línea accediendo www.sipsych.org. Para cualquier consulta relacionada con su membresía puede comunicarse con la Oficina Central de la SIP escribiendo a oficinacentral@sipsych.org
Las nominaciones comienzan el lunes, 8 de agosto de 2022 y cierran el lunes, 31 de octubre de 2022 (11:59pm hora del Este). Para participar, acceda al siguiente enlace donde se le ofrecerán instrucciones adicionales: https://sipsych.org/nominaciones2022/
Agradeciéndoles su participación y compromiso con nuestra Sociedad, les saluda cordialmente,
Carlos P. Zalaquett
Presidente Saliente
El formulario electrónico constará de varias secciones: 1) posiciones para la Mesa Directiva y 2) Representantes Nacionales. Usted puede nominar hasta 3 personas por cada una de las posiciones. Usted también puede inhibirse de nominar en cualquiera de las posiciones. Recuerde que para todas las posiciones, la persona que está nominando debe ser un/a socio/a profesional activo. Si la/s persona/a a quienes nominará no tienen su membresía vigente, la puede activar durante el periodo en que este sistema estará abierto visitando www.sipsych.org para validar su nominación.
Las nominaciones estarán abiertas del lunes, 8 de agosto de 2022 al lunes, 31 de octubre de 2022, hasta las 11:59pm (23:59), hora del Este de Estados Unidos. De tener alguna duda o pregunta sobre el proceso puede dirigirla al correo electrónico de la Oficina Central: oficinacentral@sipsych.org
Recuerde que para la posición de Presidente/a debe escribir el nombre del candidato/a perteneciente a la región de América del Norte (Estados Unidos/Canadá). Puede entrar cuantas veces entienda necesario y nominar en las diversas posiciones en el periodo indicado. No tiene que nominar a todos/as los/as candidatos/as a la misma vez. No obstante, usted no debe nominar a una misma persona más de una vez. Será descartada la nominación duplicada.
———-
NOTA:
Una vez concluya el Referéndum, se abrirá una nominación/elección especial para la posición de Representante Estudiantil, la cual se activa por primera vez en la Mesa Directiva. Ésta busca la inclusión de un/a representante que goce de plena participación y decisión como cualquier otro miembro de la SIP. La representación estudiantil se integra como un funcionario o directivo adicional y deberá mantenerse en función durante todo el periodo para el que fueron elegidos, incluso aunque su condición de estudiante haya finalizado con anterioridad. Todos los socios y socias activos podrán nominar a un Representante Estudiantil que esté de acuerdo con la nominación y cumpla con los siguientes criterios.
- Estudiante de:
- Pregrado (bachillerato) que entre los meses de julio y diciembre de 2023 esté iniciando su tercer o cuarto año de estudio. Si el/la candidata/a es electo/a, deberá culminar su mandato de dos años como Representante Estudiantil en la Mesa Directiva (hasta el 2025).
- Posgrado (maestría/doctorado) que al 2025 no haya culminado sus estudios de posgrado. El/La Representante Estudiantil deberá culminar su mandato aún cuando su condición activa como estudiante haya terminado.
- Estudiante de pregrado o posgrado de algún programa de Psicología
- Estudiante de cualquier región donde la SIP tiene representación
- Deberá mantener su membresía activa a partir del proceso de nominaciones